Las barajas mech (Robots) están de moda. Todos hemos visto el Mago Mech de StrifeCro y otras variantes, pero comienza a extenderse la misma idea para todo tipo de clases, y es que su construcción requiere cartas fáciles de conseguir por su bajo coste de polvo arcano.
En este mini tutorial me gustaría explicaros cuales son las bases de las barajas de robots que tan de moda se están poniendo, para que podáis crear vuestra propia versión ajustada a vuestro presupuesto de polvo arcano y disponibilidad de cartas.
Antes de comenzar, recordad que esto es, en cierta forma, un experimento y puede que las barajas resultantes no sean tan eficaces como otras, pero aquí se trata de divertirse probando y ajustando a nuestro gusto. No entraremos en mucho detalle, pero espero que este post ayude para orientarnos un poco a la hora de crear una baraja medianamente decente, al menos para completar las misiones diarias ;)
Las cartas imprescindibles
Las cartas que vemos a continuación son la base de toda baraja de robots y, por suerte para nosotros, todas son comunes (y neutrales), así que su coste es de 40 de polvo arcano y podremos utilizarlas en todas nuestras barajas.
No tenemos por qué llevarlas todas, pero son las que más se suelen ver en las barajas de robots utilizadas en torneos:
Combinándolas con cartas de clase
Ahora se trata de rellenar la baraja con cartas de clase y alguna neutral que no pueden faltar en ninguna baraja. (Recuerda que en la mayoría de casos, las barajas de robots tienden a ser agresivas)
Por ejemplo, en un druida añadiríamos Flagelo, Estimular y otras cartas que puiéramos tener como Druida de la Zarpa y Guardián de la arboleda. También podríamos añadir algún Protector Cortezaférrea para que la baraja no sea tan agresiva.
En el caso de un mago, no puede faltar al menos un Fogonazo, unas bolas de fuego y unas Descargas de Escarcha.
Ya se entiende la idea, ¿verdad?
Como he dicho al principio, no entro mucho en detalle porque se trata de crear una versión de la baraja con las cartas a nuestra disposición. Si tuviéramos que crear 2 copias de cada uno de los 7 robots que he mencionado más arriba, estaríamos gastando 560 de polvo arcano, pero si habéis estado abriendo sobres de GvG es muy probable que ya tengáis alguna, si no todas, de las cartas base.
Para acabar bien el post, dejo a continuación algunos ejemplos de barajas Mech. ¡Espero que os gusten!

Mago Mech económico
Cartas de clase
- 2x Traganieve
- 2x Descarga de Escarcha
- 2x Mago bomba goblin
- 2x Bola de Fuego
- 1x Fogonazo
Cartas neutrales

Chamán Mech Firebat
Cartas de clase
Cartas neutrales
- 2x Maestro de tuercas
- 2x Mecadistorsionador
- 2x Plastatrón
- 2x Tanque araña
- 2x Gólem de la cosecha
- 2x Trituradora pilotada
- 1x Loatheb
- 2x Lanzabombas
- 1x Dr. Bum

Mech Mage StrifeCro
Cartas de clase
- 2x Descarga de Escarcha
- 2x Traganieve
- 2x Bola de Fuego
- 2x Mago bomba goblin
Cartas neutrales
- 2x Gnomo de relojería
- 2x Maestro de tuercas
- 2x Mecadistorsionador
- 2x Plastatrón
- 2x Tanque araña
- 2x Gólem de la cosecha
- 2x Técnico de Ciudad Manitas
- 2x Trituradora pilotada
- 2x Yeti mecánico
- 1x Loatheb
- 2x Draco azur
- 1x Dr. Bum
1 comentario
Falto el pícaro,siempre nos discriminan :(